


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
acerca de como hacer un laboratorio de esos
Typology: Assignments
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Ciencias de los Materiales INI- 326 Profesora: Cruz Alcántara D. Grupo Manuel Encarnación Sección____ 01 ___________ Fecha 02/11/
Práctica Laboratorio No. VII. Objetivo: Identificar las diferentes propiedades de los metales a través de piezas manufacturadas. Observando las piezas el estudiante debe determinar que propiedad facilitó la ejecución del proceso de manufactura e identificar cual proceso se realizó. De las propiedades tenemos: Ductlilidad, Soldabilidad, Maleabilidad, Maquinabilidad, Forjabilidad, Elasticidad, etc. De los procesos de manufactura tenemos: Fundición, Forjado, Laminación, Extrusión, Inyección, Soldadura, Trefilado, Embutición, Fresado, Taladrado, Torneado etc. Nombre de la pieza Propiedad Proceso Mezcladora Maquinabilidad, forjabilidad Extrusión,fresado,taladrado,torneado,soldadura Engranajes Maquinabilidad,forjabilidad Fresado,taladrado,torneado Martillo Forjabilidad, maquinabolidad Forjado,fresado,taladrado,torneado,soldadura Cables eléctricos Ductilidad Trefilado Resorte Elasticidad,maquinabilidad, forjabilidad Fundición,forjado,fresado,torneado Catalina de motor Forjabilidad, maquinabilidad Forjado,soldadura,fresado,taladrado,torneado Bujía para motor vehículo Maquinabilidad,forjabilidad Taladrado,fresado,torneado,soldadura
Tuercas Forjabilidad,maquinabilidad Forjado,taladrado,torneado,fresado Rodamientos de bolas Forjabilidad,maquinabilidad Forjado,taladrado,torneado,fresado,soldadura Tornillo Forjabilidad,maquinabilidad Forjado,taladrado,torneado,fresado Pinza para Ropas Maquinabilidad forjado Lámina sujetadora enchufe eléctrico: Forjabilidad,maquinabilidad, soldabilidad Forjado,taladrado,torneado,fresado Argollas Forjabilidad,maquinabilidad, soldabilidad Forjado,taladrado,torneado,fresado Barrenas Forjabilidad,maquinabilidad Forjado,taladrado,torneado,fresado 1 - Nombre de la práctica Propiedades mecánicas de los metales 2_ Describir el procedimiento realizado para determinar los resultados Leer y analizar el material detenidamente, para entender los diferentes tipos de procesos descritos por la maestra, que se encontraban en la parte inferior de la práctica y luego investigue los diferentes tipos de proceso de cada herramienta citada en la práctica. 3 - Glosario de términos (conceptos nuevos). Engranaje: mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro. Mezcladora: Aparato o máquina que sirve para mezclar diversas sustancias. Catalina de motor: hace parte del kit de arrastre y es un piñón que transfiere la energía o arrastre del motor a la llanta trasera por medio de una cadena. 9 - Conclusión (resultado y análisis de lo realizado). Tras la lectura e investigación de esta práctica, aprendí los diferentes tipos de procesos de fabricación que conlleva cada pieza o elemento mecánicos y los tipos de procesos que se deben de cumplir para la elaboración de dichos materiales.
Generalmente el laminado se realiza en caliente, Este proceso comienza con una colada continua en donde se recalienta el acero en un foso de termo difusión, luego el acero pasa por una serie de rodillos que desbastan el material (proceso laminado) y finalmente la lámina es almacenada en rollos. Embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. Un ejemplo de embutido es la fabricación de una copa metálica. La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos, y una variedad de formas en la sección transversal. Los tipos de extrusión dependen básicamente de la geometría y del material a procesar. Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura). En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón, al ser comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado. moldeo por inyección es un proceso semicontinuo que consiste en inyectar un polímero, cerámico o un metal1 en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado a presión y frío, a través de un orificio pequeño llamado compuerta. En ese molde el material se solidifica, comenzando a cristalizar en polímeros semicristalinos. La pieza o parte final se obtiene al abrir el molde y sacar de la cavidad la pieza moldeada. El moldeo por inyección es una técnica muy popular para la fabricación de artículos muy diferentes. La inyección- estirado- soplado nació para dar una respuesta objetiva a la obtención de envases para bebidas carbónicas en materiales transparentes. Trefilado ó estirado de alambre. Una varilla de metal se aguza en uno de sus extremos y luego estirada a través del orificio cónico de un dado. La varilla que entra al dado tiene un diámetro mayor y sale con un diámetro menor. En los primeros ejemplos de este proceso, fueron estiradas longitudes cortas manualmente a través de una serie de agujeros de tamaño decreciente en una "placa de estirado" de hierro colado o de acero forjado