




























































































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Check that it was received at the address Check that it was received at the address
Typology: Cheat Sheet
Uploaded on 05/20/2023
1 document
1 / 143
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo FAREM – Carazo Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas V año de Administración de Empresas Proyecto de Graduación Tema: Proyectos de emprendimiento gastronómico con énfasis en contrarrestar los efectos del Covid 19 Subtema : Proyecto de emprendimiento para la producción y comercialización de batidos “FRUTPAN” elaborados a base de la fruta de pan, ubicado en el municipio de Diriamba, departamento de Carazo, durante el segundo semestre del año 2020. Autores: No. de Carné Br. Conde Velásquez María Teresa. 16 - 09095 - 9 Br. Gutiérrez Hernández Yussell del Rosario. 15 - 01419 - 0 Br. Latino Puerto Marvin Salvador. 16 - 09107 - 0 Jinotepe, Carazo - diciembre, 2020 Tutor: Ms. Raúl Alberto Medrano Chávez Ms. Adelaida Del Socorro Sanabria Herrera
II. Agradecimiento Agradecer en primer lugar a Dios, por guiarnos en el camino y fortalecernos espiritualmente para empezar un camino lleno de éxito. Agradecemos a la base de todo, a nuestras familias, en especial a nuestros padres, quienes con sus consejos fueron el motor de arranque y la constante motivación, muchas gracias por su paciencia y comprensión, y sobre todo por su amor. Damos los más sinceros agradecimientos a nuestros tutores de proyecto, quien con su conocimiento y su guía fue una pieza clave para que pudiéramos desarrollar una clave de hechos que fueron imprescindibles para cada etapa de desarrollo del proyecto de emprendimiento. Mostramos gratitud a nuestros compañeros que estuvieron presentes en la realización de esta meta, de este sueño que es tan importante, agradecer todas sus ayudas, sus palabras motivadoras, sus conocimientos, sus consejos y su dedicación.
III. Resumen ejecutivo El presente proyecto de emprendimiento se realizó con el fin de elaborar un producto innovador que cumpla con los estándares de calidad enfocada al cuido de la salud de los consumidores con un batido natural elaborado a base de la fruta de pan, mejorando la calidad de vida de las personas con enfermedades cardiovasculares y así determinar la factibilidad de la creación de la micro empresa batidos FRUTPAN dedicada al procesamiento y comercialización de batidos naturales ubicada en el municipio de Diriamba - Carazo. El estudio de mercado es el conjunto de acciones, el cual hemos ejecutado para conocer la respuesta del mercado potencial del producto nuevo, este nos ha permitido analizar la oferta, demanda, competencia y proveedores. así como el precio y los canales de distribución para la comercialización del producto batidos FRUTPAN conociendo la distribución geográfica adecuada de la ubicación para la micro empresa. El plan de producción es una herramienta en el cual se han definido los aspectos técnicos y organizativos para la elaboración del producto, esto es una parte relevante donde se describe cada uno de los procesos de elaboración del batido natural. En el plan de organización se construye cada una de las funciones y estructura de la micro empresa batidos FRUTPAN analizando cada uno del conjunto de relaciones estables de objetos y sujetos de la administracion en la organización implementado de forma organizativa y específicas. Por último, se presenta el plan financiero el cual es una herramienta donde se realizó el análisis de la viabilidad económica y financiera de la micro empresa batidos FRUTPAN en distintas perspectivas de su inversión de capital y en el cómo se apertura en sus proyecciones anuales que le permitirán la rentabilidad del negocio, iniciando con una inversión de C$ 234,804.41 en su operatividad de la micro empresa batidos FRUTPAN.
Cada vez más, jóvenes de todo el mundo están aplicando su espíritu innovador y sus conocimientos tecnológicos para crear ideas que pueden dar respuesta a los mayores desafíos a los que la humanidad se enfrenta. Nicaragua es un país que no se queda atrás, cuando hablamos de innovar; ya que este posee grandes oportunidades de emprendimiento de muchas personas que quieren y desean salir adelante y ser dueños sus propios negocios, es un gran desafío a que nos encontramos en un país que muchas veces no nos da las máximas oportunidades en el mundo laboral por lo cual se requiere de iniciar un propio negocio de emprendimiento e innovador. El proyecto de innovación es una oportunidad y desafío para los integrantes de este, ya que por medio de este se podrá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la carrera de administración de empresas, teniendo en cuenta que podremos salir al mundo laboral con diferentes conocimientos adquiridos en la realización de este o tener la oportunidad de crear negocios emprendedores. El objetivo principal del proyecto, es crear un producto innovador que tenga un gran impacto en las personas que serán beneficiadas, como son las personas que poseen enfermedades cardiovasculares, para que les ayude a mejorar su calidad de vida y que además será de fácil acceso. Esta idea del proyecto como es batidos FRUTPAN, se creará por tres jóvenes; todos residentes del departamento de Carazo, se pretende que este producto innovador pueda darle nutrición y salud a las personas que tengan este tipo de enfermedades y puedan sobrellevarla. En la población nicaragüense se conoce que muchas personas son afectada por enfermedades cardiovasculares, que deterioran su salud y por ende la tranquilidad de las familias nicaragüenses, la realidad es que esta fruta; el principal ingrediente del batido, no es muy conocida por la población por lo cual es una gran oportunidad para aprovecharla y explotarla en el mercado, debemos de saber que esta fruta posee una gran cantidad de vitaminas, minerales y calcio entre otras; que pueden dar un gran beneficio para los nicaragüenses.
1.1 Solución El equipo investigador analizando las diversas enfermedades que se presentan en la actualidad en la población nicaragüense, han identificado como una de las principales problemáticas las enfermedades cardiovasculares, siendo este un problema de salud con un alto porcentaje de la población que sufre este tipo de enfermedades. Según (MINSA, 2019)el ministerio de salud de Nicaragua en su sitio web informa que un 4.3% de la población sufre de manera crónica estas enfermedades lo que equivale a 271,635 habitantes, según (Meneses, 2017) el secretario general de la asociación de cardiólogos de Nicaragua (ASCANI), entre el 30% y 40% de la población sufre de hipertensión arterial asintomáticas, un mal silencioso que puede provocar serios problemas a la salud. Existe una gran cantidad de enfermedades cardiovasculares que están deteriorando paulatinamente la salud de la población nicaragüense y a nivel mundial. Según lo analizado e identificado anteriormente, se propone innovar un producto natural elaborado a base de la fruta de pan o Vijahoo que coadyuve a una alimentación sana para la prevención y/o desarrollo de las enfermedades cardiovasculares en la población nicaragüense. Particularmente de la pandemia mundial del Covid 19 al que todos los individuos hoy en día nos enfrentamos se debe priorizar de manera cuidadosa la salud y fortalecer nuestro sistema inmunológico, que esté resistente ante cualquier virus, por lo tanto, como equipo emprendedor el producto innovador cuenta con la capacidad de dar los diferentes cuidados al cuerpo embacé a un batido natural derivado de producto rico en vitaminas y minerales llamada fruta de pan de contención relativamente saludables sin procesos químicos. El sistema inmunológico está compuesto por células, tejidos y órganos, la función principal de este es proteger el organismo contra microorganismos y virus, este realiza un gran trabajo manteniéndonos sanos y previniendo posibles infecciones. por lo cual es necesario dar un nivel adecuado de alimentación al adquirir diversos productos. Esta fruta contiene un alto porcentaje de fotoquímicos que protegen al corazón de la aterosclerosis ( la creación de placas que con los años pueden llegar a obstruir los vasos sanguíneos), esta fruta está formada por un 25% de carbohidratos y un 70% de agua, contiene casi la mitad del valor diario recomendado de fibra y es rica en vitaminas C, imprescindible para poder absorber el hierro,
también posee cantidades de vitaminas A y B, esta fruta no es muy común en la población nicaragüense, lo que representa una oportunidad para nosotros como grupo de poder dar a conocer sus beneficios y explotarla en el mercado local. 1.1.1 Método del embudo o Funnel de la innovación. Ilustración 1 : Método del Embudo Fuente: Equipo investigador Como equipo de emprendimiento nuestro objetivo es la creación de un producto innovador que ayude a prevenir las enfermedades cardiovasculares, estas provocadas por la mala alimentación. Los resultados de este producto serán de gran satisfacción para los consumidores ya que este producto será rico en vitaminas A, B Y C, contiene el 25 % de carbohidratos, y el 70 % de agua, Contribuir a una alimentación sana para la prevención de enfermedades cardiovasculares y aportar al cuido del sistema inmunológico especialmente con la pandemia del Covid 19. Alto índice de personas con enfermedades cardiovasculares, la cual están más expuesta a la muerte ante la pandemia que afecta al mundo. Consumo de comidas y bebidas con niveles elevados de colesterol y triglicéridos. El sedentarismo aumenta cada vez más en la población.
La población nicaragüense cuenta con una gran cantidad de personas afectadas por las enfermedades cardiovasculares debido a la mala alimentación y la poca costumbre de practicar ejercicio, poniendo en riesgo su salud aumentando cada día más las probabilidades de que su salud sea más vulnerable a contraer diversas enfermedades, encabezando en nuestro país las enfermedades cardiovasculares afectando a miles de nicaragüenses a diario. Según (MINSA, 2019), en el mapa de enfermedades del ministerio de salud de Nicaragua (MINSA) en su sitio web informa las siguientes cantidades de personas afectadas por las enfermedades cardiovasculares de manera crónicas. Tabla 1 Enfermedades Crónicas Enfermedades Crónicas No. Enfermedad crónica Personas Tasa x 10, habitantes 1 Hipertensión Arterial 170,881 261. 2 Diabetes 84,8846 130 6 Enfermedades Cardíacas 15,908 24. Total 271, Fuente: (MINSA, 2019) Según los (Ferreira C. , 2016, pág. 04) las consecuencias directas de la mala nutrición son la reducción en los niveles de inteligencia la aparición de problemas de salud, la mala nutrición es un estado patológico resultante de un exceso de déficit o desbalance de nutrientes en la dieta que derivan en enfermedades crónicas no transmisible como la cardiovasculares. Según (Meneses, 2017) secretario general de la asociación de cardiólogos de Nicaragua (ASCANI), José Daniel Meneses afirma entre el 30% y 40% de la población adulta nicaragüense sufre hipertensión arterial asintomática. Un mal silencioso que puede provocar serios problemas cardiovasculares. “La enfermedad más común la de las arterias del corazón, de ahí se deriva el infarto del miocardio, pero también la hipertensión arterial, también insuficiencia cardiaca y la cardiopatía reumática que la seguimos teniendo sobre todo en las regiones más alejadas del país y hay un grupo de enfermedades que va creciendo y son las cardiopatías congénitas, expresa el medico”
Según (OMS, 2019) la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo. Cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa.
Ilustración 2 : Características del producto (Definir) Fuente: Equipo investigador El producto innovador estará elaborado de una fruta que contendrá los benéficos óptimos ya que para la población. esta fruta aún no ha sido dada a conocer por lo tanto a un no es explotada de manera útil para la salud, es una fruta comestible de forma redonda u ovalada es de gran tamaño en comparación a otras frutas su olor es característico de sabor dulce comestible idónea para el consumo cotidiano. Además, sus proteínas y minerales contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico protegiendo así el cuerpo del virus del Covid 19. Idear: El equipo de emprendimiento a través de lluvias de ideas ha generado diversas propuestas para la creación de un producto innovador el cual se enfoca en los beneficios y satisfacción que este creara Contribuir a una alimentación sana para la prevención y/o desarrollo de enfermedades Cardiovasculares y ante el Covid 19 Producto nutritivo, saludable y energético. Producto a base de fruta súper hidratante. Producto dirigido a toda la población y accesible al bolsillo nicaragüense. Producto con gran fuente de potasio, calcio, fosforo y hierro. Alimento que ayuda a mejorar la salud. Producto 100% natural. Aportar un producto rico en proteínas y minerales que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico ante el Covid 19.
en los consumidores, en el cual elegiremos la mejor opción que llegue al gusto y preferencia que cumpla con los estándares de calidad siendo este un producto nuevo en el mercado. A. Batido natural a base de fruta de pan B. Puré de fruta de pan C. Postre de fruta de pan D. Tostaditas de fruta de pan E. Jugo de fruta de pan Tabla 2 Matriz de Evaluación de ideas Ideas Criterios Nivel de innovació n Mercado potencial Conocimie nto técnico Requerimie nto de capital Total Puré de fruta de pan 4 2 4 4 14 Batidos 5 4 5 4 18 Jugos de fruta de pan 3 4 2 3 12 Postre de fruta de pan 3 3 4 4 14 Tostaditas de fruta de pan
Se evalúa las diferentes ideas del 1- 5 Fuente: Equipo investigador Ideas: Estas son las opciones que se proponen para la elección de un producto. Nivel de innovación: Consiste en la introducción de un producto al mercado obteniendo un margen de aceptación por parte de los clientes. Mercado Potencial : Se le llama así aquel mercado que no consume el producto Pero que tienen la necesidad de llegar a consumirlo. Conocimiento Técnico : Este es el conocimiento técnico del proceso en que se ha tomado la decisión de tomar o elegir un producto. Requerimiento de Capital: Son los recursos propios que se han tomado para llevar a la existencial un producto innovador.