Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ejercicios de Cálculo Integral y Ciéncias Biológicas y de la Salud, Exercises of Calculus

Documento que contiene una serie de ejercicios de cálculo integral relacionados con las ciencias biológicas y de la salud. Los ejercicios incluyen el cálculo de integrales definidas, el cálculo de volúmenes de revoluciones y el cálculo de ecuaciones diferenciales. Cada ejercicio se asigna a un estudiante según el número de lista y se pide justificar las respuestas.

Typology: Exercises

2016/2017

Uploaded on 01/22/2022

KOKE8900
KOKE8900 🇨🇦

4 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
A
U
T
Ó
N
O
M
A
M
E
T
R
O
P
O
L
I
T
A
N
A
Casa abierta al tiempo
In calli ixcahuicopa
CÁLCULO INTEGRAL
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
18 DE OCTUBRE - EXAMEN GLOBAL
Calificación
NOMBRE:
Todos los ejercicios tienen el mismo valor. Justifica sus respuestas
1. Usa lo dígitos de tu matrícula, al último llámalo py al penúltimo a, úsalos para para decidir (después de
hacer los cálculos correspondientes), si la siguiente integral que te corresponde converge o diverge. Para
saber cuál te toca, divide tu número de lista entre 3.
(i) (ii) (ii)
Si la división dejó Si la división dejó Si la división dejó
residuo 0residuo 1residuo 2
a+1
1
(x+ 1)pdx
a+1
1
(x+ 1)p2dx
a+1
1
(x+ 1)1/p dx
2. Usa antepenúltimo dígito de tu matrícula y llámalo t, a tu número de lista divídelo entre 4 y realiza el ejercicio
que te corresponde. En todos los casos es indispensable que hagas el dibujo de la región que se va a rotar.
Calcula el volumen del sólido Dgenerado al rotar la región Rcomo se indica.
(i) (ii) (ii) (iv)
Si la división dejó Si la división dejó Si la división dejó Si la división dejó
residuo 0residuo 1residuo 2residuo 3
Res la región primer Res la región primer Res la región primer Res la región primer
cuadrante acotada por cuadrante acotada por cuadrante acotada por cuadrante acotada por
y= 1,y=xt+1 y= 1,y=x1
t+1 x= 1,y=xt+1 x= 1,y=x1
t+1
alrededor del eje xalrededor del eje yalrededor del eje xalrededor del eje y
3. Usa el último dígito de tu matrícula y llámalo t0para calcular la solución de la ecuación diferencial siguiente.
(1 + et)dy
dt =y et,y(0) = t0
4. Usa el último dígito de tu matrícula y llámalo r, un resorte con una longiutd natural de 8 cm se encuentra
suspendido por uno de sus extremos. Al aplicar una fuerza F= 45 Nel resorte se alarga (r+ 1)cm. ¿Cuál es
la energía necesaria (trabajo) para estirar el resorte 3 cm más?
5. Usa como kel último dígito de tu matrícula. Y responde con esto el inciso b) de los siguientes. (Si tu kes
cero, usa k= 7)
a) Usa la regla de Simpson y los datos siguientes para estimar el valor de 1.8
0
f(x)dx
x f(x)x f (x)
0.0 5.6 1.0 4.8
0.2 4.9 1.2 5.1
0.4 5.2 1.4 5.3
0.6 5.5 1.6 5.4
0.8 4.7 1.8 5.2
b) Se sabe que f(4)(x)kpara todo x, estima el error involucrado al hacer los cálculos en el inciso a).
Profesora: María Soledad Arriaga Fin

Partial preview of the text

Download Ejercicios de Cálculo Integral y Ciéncias Biológicas y de la Salud and more Exercises Calculus in PDF only on Docsity!

U^ N

I^ V^ E

R^ S

I^ D^ A

D^ A^ U

T Ó^ N^ O^ M^ A M E T R O P O L I T A N A Casa abierta al tiempo

In calli ixcahuicopa

CÁLCULO INTEGRAL

CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

18 DE OCTUBRE - EXAMEN GLOBAL

Calificación

NOMBRE:

Todos los ejercicios tienen el mismo valor. Justifica sus respuestas

  1. Usa lo dígitos de tu matrícula, al último llámalo p y al penúltimo a, úsalos para para decidir (después de hacer los cálculos correspondientes), si la siguiente integral que te corresponde converge o diverge. Para saber cuál te toca, divide tu número de lista entre 3.

(i) (ii) (ii) Si la división dejó Si la división dejó Si la división dejó residuo 0 residuo 1 residuo 2 ∫ (^) ∞

a+

(x + 1)p^

dx

a+

(x + 1)p^2

dx

a+

(x + 1)^1 /p^

dx

  1. Usa antepenúltimo dígito de tu matrícula y llámalo t, a tu número de lista divídelo entre 4 y realiza el ejercicio que te corresponde. En todos los casos es indispensable que hagas el dibujo de la región que se va a rotar.

Calcula el volumen del sólido D generado al rotar la región R como se indica.

(i) (ii) (ii) (iv) Si la división dejó Si la división dejó Si la división dejó Si la división dejó residuo 0 residuo 1 residuo 2 residuo 3

R es la región primer R es la región primer R es la región primer R es la región primer cuadrante acotada por cuadrante acotada por cuadrante acotada por cuadrante acotada por y = 1, y = xt+1^ y = 1, y = x t+1^1 x = 1, y = xt+1^ x = 1, y = x t+1^1

alrededor del eje x alrededor del eje y alrededor del eje x alrededor del eje y

  1. Usa el último dígito de tu matrícula y llámalo t 0 para calcular la solución de la ecuación diferencial siguiente.

(1 + et)

dy dt

= y et, y(0) = t 0

  1. Usa el último dígito de tu matrícula y llámalo r, un resorte con una longiutd natural de 8 cm se encuentra suspendido por uno de sus extremos. Al aplicar una fuerza F = 45 N el resorte se alarga (r + 1)cm. ¿Cuál es la energía necesaria (trabajo) para estirar el resorte 3 cm más?
  2. Usa como k el último dígito de tu matrícula. Y responde con esto el inciso b) de los siguientes. (Si tu k es cero, usa k = 7)

a) Usa la regla de Simpson y los datos siguientes para estimar el valor de

0

f (x)dx

x f (x) x f (x)

  1. 0 5. 6 1. 0 4. 8
  2. 2 4. 9 1. 2 5. 1
  3. 4 5. 2 1. 4 5. 3
  4. 6 5. 5 1. 6 5. 4
  5. 8 4. 7 1. 8 5. 2

b) Se sabe que f (4)(x) ≤ k para todo x, estima el error involucrado al hacer los cálculos en el inciso a).

Profesora: María Soledad Arriaga Fin