Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Programación II: Implementación de Colas en una Clínica, Lecture notes of Social Theory

Un ejercicio de programación ii de ingeniería de sistemas en el que se pide la implementación de una cola que simule el funcionamiento de una clínica. La cola debe tener una estructura de datos para almacenar pacientes según el orden de llegada, información de médicos y camas disponibles. Las operaciones a implementar son crearclinicavacio, insertarenclinica, consultarmedico, consultarprimero, quitarprimero y esclinicavacia. Se recomienda obtener la información de los pacientes automáticamente.

Typology: Lecture notes

2020/2021

Uploaded on 11/28/2022

eskere-papi
eskere-papi 🇨🇦

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
´
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Nombre de la
Asignatura
Programación II
Parcial de Listas (Colas)
Colas Simulando la Atención en una Clinica
Para manejar la implementación de colas, en este ejercicio, se pide:
-Implementación del modelo de Cola Presentado en la clase (la figura aparece
adelante)
-Realizar la implementación completa de un Tipo de datos Cola que simule el
funcionamiento de una Clinica (TClinica) y que disponga de la siguiente información:
estructura de datos donde los pacientes puedan ser atendidos según el orden de llegada, el
número de camas disponibles en el hospital y un almacén de datos (por ejemplo archivo)
donde se guarda la información de cinco médicos (nombre y apellidos) en plantilla que
serán los encargados de dar salida a los pacientes, los pacientes SIEMPRE SE ATIENDEN
CON PRORIDAD DE ACUERDO A SU EDAD ( a mayor edad mayor prioridad). Las
operaciones que debe contemplar el Tipo de datos Cola son:
CrearClinicaVacio: crea una variable de tipo TClinica, con una
estructura vacía para dar cabida a los pacientes. Se rellenará la información
de los médicos en plantilla (5) y el número de camas disponibles (75).
InsertarEnClinica: dada una variable de tipo TClinica y un nuevo
paciente, lo inserta en el lugar adecuado, teniendo en cuenta que consumirá
una cama, por cada paciente se tiene: Nombre, # de identificación y edad.
ConsultarMedico: muestra por pantalla la asignación de un paciente con
un médico, teniendo en cuenta que para el siguiente paciente lo tratará el
siguiente médico y así sucesivamente hasta empezar de nuevo el proceso de
asignación con el primer médico. Nótese que este subprograma debe
eliminar a dicho paciente de la correspondiente estructura de datos.
ConsultarPrimero: dada una variable de tipo TClinica, nos muestra
la información del paciente que será atendido en primer lugar, más no lo
elimina.
QuitarPrimero: dada una variable de tipo TClinica, elimina la
información del paciente que se atendería en primer lugar, actualizando la
información de camas y médicos.
EsClinicaVacio: dada una variable de tipo TClinica, nos indica si la
pf2

Partial preview of the text

Download Programación II: Implementación de Colas en una Clínica and more Lecture notes Social Theory in PDF only on Docsity!

´ FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Nombre de la Asignatura

Programación II

Parcial de Listas (Colas)

Colas Simulando la Atención en una Clinica

Para manejar la implementación de colas, en este ejercicio, se pide:

  • Implementación del modelo de Cola Presentado en la clase (la figura aparece adelante)
  • Realizar la implementación completa de un Tipo de datos Cola que simule el funcionamiento de una Clinica ( TClinica ) y que disponga de la siguiente información: estructura de datos donde los pacientes puedan ser atendidos según el orden de llegada, el número de camas disponibles en el hospital y un almacén de datos (por ejemplo archivo) donde se guarda la información de cinco médicos (nombre y apellidos) en plantilla que serán los encargados de dar salida a los pacientes, los pacientes SIEMPRE SE ATIENDEN CON PRORIDAD DE ACUERDO A SU EDAD ( a mayor edad mayor prioridad). Las operaciones que debe contemplar el Tipo de datos Cola son:
  • CrearClinicaVacio : crea una variable de tipo TClinica , con una estructura vacía para dar cabida a los pacientes. Se rellenará la información de los médicos en plantilla (5) y el número de camas disponibles (75).
  • InsertarEnClinica: dada una variable de tipo TClinica y un nuevo paciente, lo inserta en el lugar adecuado, teniendo en cuenta que consumirá una cama, por cada paciente se tiene: Nombre, # de identificación y edad.
  • ConsultarMedico : muestra por pantalla la asignación de un paciente con un médico, teniendo en cuenta que para el siguiente paciente lo tratará el siguiente médico y así sucesivamente hasta empezar de nuevo el proceso de asignación con el primer médico. Nótese que este subprograma debe eliminar a dicho paciente de la correspondiente estructura de datos.
  • ConsultarPrimero : dada una variable de tipo TClinica , nos muestra la información del paciente que será atendido en primer lugar, más no lo elimina.
  • QuitarPrimero: dada una variable de tipo TClinica , elimina la información del paciente que se atendería en primer lugar, actualizando la información de camas y médicos.
  • EsClinicaVacio: dada una variable de tipo TClinica, nos indica si la

´ estructura está vacía o no.

  • MostrarClinica: dada una variable de tipo TClinica, nos muestra su contenido en pantalla LEA, ES MUY IMPORTANTE: Nota 1: Se recomienda (enfáticamente!) que la información de los pacientes se pueda obtener automáticamente (insertados en el código o desde un archivo de datos) Nota 2 : Se debe usar un método toString recargado para los respectivos métodos que nos muestran los objetos. Nota 2 : Dado que lo que contiene la Cola de la Clínica NO ES UN TIPO PRIMITIVO, sino un objeto del tipo paciente, se recomienda usar un método compareTo Modelo de Cola Para Implementar