






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Bodas de sangre análisis. Universidad de Estambul. 3rd grade literature class.
Typology: Summaries
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Ej: Una de las partes del libro donde más se puede apreciar la fuerza que tiene este en el libro es cuando estalla el amor que había entre Leonardo y la Novia. (...) Madre: (Al padre) ¿Qué es esto? ¿Dónde está tu hija? (Entra la mujer de Leonardo.) Mujer: ¡Han huido! ¡Han huido! Ella y Leonardo. En el caballo. ¡Iban abrazados, como una exhalación! El Matrimonio por interés: Matrimonio que fue confabulado con un fin material- económico por la madre del novio y el padre de la novia. Cuyo objetivo era el mejor sustento para familia durante el periodo de vida que tuvieran. Ej: Este se presenta solo una vez, pero influye mucho en toda la obra ya que si este no se hubiera efectuado posiblemente no hubieran ocurrido los hechos de esa forma o posiblemente no los hubiera habido. (...) Padre: Lo mío es de ella y lo tuyo de él. Por eso. Para verlo todo junto, ¡que junto es una hermosura! (...) (...) Madre: Mi hijo tiene y puede. Padre: Mi hija también (...) (Refiriéndose a las tierras, pertenencias y dinero.) La Muerte consecutiva: La muerte de los de las familias que protagonizaban la historia estuvo siempre marcada por una lucha de amor por medio, la que acabo las vidas de ambos integrantes de cada familia. Ej: La lucha de amor contra los Félix (familia de Leonardo) dio la muerte al padre y el hermano del Novio. Por esta razón la madre del Novio sentía un recelo tremendo en contra de las armas, ya que habían sido estas las que habían acabado la vida de su hijo y su esposo; y que también acabaría con la vida de su otro hijo, el Novio. (...) Madre: Que la cruz ampare a muertos y vivos. Vecinas, con un cuchillo, con un cuchillito, en un día señalado, entre las dos y las tres, se mataron los dos hombres del amor. Con un chuchillo, con un cuchillito que apenas cabe en la mano, pero que penetra fino por las carnes sombradas, y que se para en el sitio donde tiembla enmarañada la oscura raíz del grito (...) Elementos literarios dramáticos Los elementos principales de este genero, son los siguientes: Personajes: Una obra dramática esta compuesta por dos fuerzas que a la vez, estas constituyen otros personajes que pueden ayudar a que sucedan los acontecimientos o a crear un ambiente. Por un lado encontramos al Protagonista cuya palabra viene del griego y significa “Protos = Primero” y “Agonistes = Actor” , o sea primer actor; cuyo fin es lograr un objetivo ya sea de características buenas o malas. Por otro lado esta el Antagonista que es el que obra en sentido opuesto a otra. Su objetivo es obstaculizar, oponerse y dificultar el camino del protagonista para que ese no llegue a su meta. El protagonista de esta obra dramática vendría siendo la madre ya que en ella se manifiesta el dolor y odio provenientes de la pérdida de su marido y de sus hijos. Su única esperanza de felicidad es que su hijo que le queda este siempre con ella. Y los antagonistas son dos, por un lado esta el destino el cual es irremediable, este se manifiesta en la muerte de los familiares de la madre (hijos, marido), ya que siempre van a estar destinados a padecer habitualmente por la
causa del amor. Y por otro lado esta Leonardo quién desea a la novia del hijo de la madre y luchara con el novio para quedarse con ella. Pero, sin embargo, la muerte del novio y Leonardo será el resultado final de este conflicto. Los otros personajes que tienen una relevancia importante en la obra son la luna, ya que es la que provoca el final trágico de los dos hombres, pues desea (...)“que esta noche tengan mis mejillas dulce sangre“(...) y también la mendiga ya que era la muerte en persona que indica el camino a puñales y navajas (a lo perseguidores) para acabar con la pareja de infieles. Otra de las cosas que marco la obra fue “el cuchillo” que paso a ser un personaje mas de la obra ya que anunció desde el inicio de la obra la muerte y es el símbolo de las desgracias de la Madre. Los demás personajes creaban un ambiente en la obra fueron la suegra que presiente la muerte del padre de sus nietos, la mujer de Leonardo también adivina lo que pasa, y al final se queda sola, el padre de la novia fue el que tenia interés de casamiento solo por honor, dinero y tierras, y la criada que trato de impedir por todos los medios posibles el casamiento. Las vecinas, las muchachas, los leñadores y mozos solo demuestran la preocupación por la tragedia y también narran la historia final. Espacio: El lugar físico donde suceden los hechos es un pueblo donde las casas estaban muy alejadas unas de otras. El pueblo esta situado en pleno campo. Había muchas haciendas y parcelas en donde la gente vivía y tenía costumbres propias. Estructura: Esta obra dramática esta constituida por tres actos y siete cuadros. Presentación: La preocupación más grande de la Madre es la de perder al único hijo que le queda y quedar sola. Desde el comienzo de la obra insiste en la cuestión del cuchillo, la navaja y otro tipo de armas similares que han acabado con la vida de su marido y otro hijo, anticipando así el final de la obra. Desarrollo: El Novio desea que su Madre pida la mano de su novia, que había tenido una relación con Leonardo (pertenecía a la familia de los Félix, odiados por la Madre por ser los autores de las muertes que marcaron su vida), que acabó casándose con una prima de ella. Novio y la Novia quedaron prometidos y, de esta manera, la Madre mantiene la esperanza de tener nietas que borden con ella en la casa, lejos de los peligros a los que pueden estar dispuestos los hombres, y el Padre parece encontrar en la boda la solución a su gran problema: tener nietos que trabajen sus tierras. Clímax: Tras la boda desaparecen Leonardo y la Novia. Cuando por fin se percatan los invitados de ello, se forman dos bandos que parten para ir a buscarlos al bosque. Desenlace: En el bosque, la luna estaba esperando a sus víctimas ansiando derramar con la ayuda de la muerte, su monaguillo, sangre sobre sus “mejillas”. Leonardo y el novio mueren dejando a sus mujeres que sufren por esta pérdida. Finalidad o intención del autor La finalidad o intención del autor es dejar en conciencia de cada uno las vueltas que puede dar la vida. Esta obra es todo un misterio, hasta el final de la obra no se sabe porque el nombre “Bodas de Sangre”; suceden hechos de importancia que no se pueden entender sin haber leído el final, específicamente cuando se escapan Leonardo y la novia para que luego en una lucha contra el novio mueran los dos (Leonardo y el novio). Es una obra de drama total, con personajes que dan a la obra un énfasis mayor para que así esta pueda ser comprendida y a la vez mas entretenida. En ella se pueden apreciar un montón de temas, valores, etc. Entre ellos encontramos a la muerte, la vida, la avaricia, el amor, el materialismo, el destino, el temor, el engaño, etc. Con todo esto el autor, García Lorca, le da a la obra una expectación de gran interés que con numerosos elementos nos muestra las cosas que suceden comúnmente en la vida, pero que a veces no nos damos cuenta. Presentación y síntesis del texto Esta obra se basa en la vida de dos familias las cuales están llenas de desgracias. Por una parte esta el novio y la madre, que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia; los Félix. Ésta otra, tampoco tiene muchas felicidades porque Leonardo aun esta enamorado de la novia, una joven con la estuvo saliendo durante tres años y aun estando casado y con un hijo, no a podido olvidarla.
Resumen Leonardo ha amado a la hermosa novia y ha sido correspondido; pero rechazado por el padre debido a la dudosa moralidad de su familia se ha casado con otra mujer. La novia desde hace años se siente como asediada por el deseo del joven Leonardo y espera la boda con el novio como una liberación. Esta misma boda es vista a su vez como un mal presagio por la madre del novio, ya que La familia de Leonardo, los Félix, han sido los responsables de la muerte de su marido e hijo mayor. Siente entonces que la boda entre su único hijo vivo y la ex novia de Leonardo, será motivo de afrenta entre las familias. El día de la boda, el primero que llega entre los invitados es Leonardo, y el recuerdo del pasado se hace tan apremiante entre él y la novia que, celebrada la ceremonia nupcial, la recién casada huye con su antiguo pretendiente, el novio los alcanza, y en un duelo con el raptor Leonardo, le quita la vida a la vez que pierde la suya. La novia, compungida por su culpa, ofrece su vida a la madre de Leonardo, quien la rechaza, ya que lo único que tenía en el mundo era su hijo y al perderlo ya nada le importa. La tragedia se basa esencialmente en los presagios de la madre, que quedo viuda por un crimen, perdió a consecuencia de otro a uno de sus hijos, y en la muerte violenta el destino de los hombres. Las mujeres podrían vivir una vida de silencio paz, si el mezclarse con los destinos varoniles no las condenase a la continua y angustiosa espera de la muerte; el pequeño
proyectil, la punta sutil de un cuchillo, abaten en un instante a hombres fuertes como toros, arrancándolos de los trabajos de vida y amor fecundo Cuestionario de ¨Bodas de Sangre¨ 1- ¿Cuál es el autor de la obra Bodas de Sangre? Federico García Lorca 2- ¿Cuál es la nacionalidad del autor? Español proveniente de Granada 3- ¿Cuál era la edad en la que el autor murió? Murió a la edad de 37 años 4- ¿Cuál fue la causa de la muerte del autor? Murió asesinado en Granada durante la guerra civil 5-¿Cuáles fueron las carreras que estudio el autor? Filosofía y Derecho 6-¿Cuáles eran las características que presentaban los textos del autor? Eran originales, utilizaba el romance en sus textos, eran modernos con metáforas audaces y con musicalidad asombrosa 7-¿A qué genero literario pertenece la Obra de Bodas de Sangre? Teatro (Drama) 8-¿Cuáles son las características más sobresalientes que distinguen las poesías de Lorca? El alma popular Abundancia de imágenes Sensibilidad dramática Poesía renovadora 9-¿A quien realmente ama La novia? A Leonardo 10-¿Qué día llega Leonardo a pedirle la mano a la novia? El domingo 11-¿Qué día propone el padre de la novia? El jueves ya que es cuando La novia cumple 22 años 12-¿A qué familiares le mataron al novio y con qué objeto? Le mataron al Padre y el hermano 13-¿Porque la madre del novio odia a Leonardo? Porque él pertenece a la familia de los Félix que fueron los que le mataron al hijo y al marido 14-¿Qué relación es la que tiene la novia con la mujer? Son primas 15-¿Cómo describe la mujer a Leonardo? Lo describe como un hombre tranquilo, y que le gusta volar demasiado 16-¿Por qué el novio sale a buscar a la novia? Porque se escapó con Leonardo ya que ellos realmente se siguen amando 17-¿Qué representa la mendiga en la obra? La mendiga representa la muerte 18-¿Quiénes fueron los que murieron? Leonardo y el Novio 19-¿Cómo describe la mendiga la muerte? Flores rotas los ojos, y sus dientes dos puños de... Flores rotas los ojos, y sus dientes dos puños de nieve endurecida
La luna El caballo El arroyo La viña 33-¿Cuánto tiempo dura la obra? La obra dura aproximadamente un mes 34-¿Cuáles son los personajes secundarios de la obra? La suegra La vecina Las muchachas Los mozos El padre de la novia Los leñadores