



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Text biomedic, and medicine for the
Typology: Lecture notes
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Espinosa Morales CASO DERECHO COMERCIAL Anexo del caso Una persona desea realizar importación permanente para Colombia de un producto nuevo de USA, este producto tiene por marca Corona, y tiene patente en USA, adicionalmente sobre el mismo producto se comercializan unos libros de literatura, tipo novela, que complementan el producto. Adicionalmente para la venta el importador recaudará información de los clientes para el seguimiento y cumplimiento de garantía. El importador se hará cargo del transporte y representación de la marca en Colombia.
1. Hechos. Importación permanente entre Colombia y USA. Producto marca Corona con patente en USA. Comercialización libros literatura (tipo novela). Recaudo información, datos personales clientes. Transporte de la mercancía. Representación de la marca en Colombia. 2. Preguntas que se formulan con el caso planteado. ¿Cuáles son los requisitos y documentos que se necesitan para realizar la importación? ¿Qué condiciones convierten al producto en una marca comercial y cuáles son sus características? ¿Qué es una patente y cuál es su regulación para ser importada a Colombia? ¿Cómo se protegen los derechos de autor? ¿Qué tipo de contrato se puede establecer para llevar a cabo el proceso de importación? ¿Qué incoterms aplicar para determinar el tipo transporte? ¿Cuáles son las obligaciones del importador y el exportador? ¿De qué manera se recauda información de los clientes para el seguimiento y cumplimiento de garantía?
3. Marco normativo y doctrina aplicable. Decreto 1165 de 2019, Art. 10: Requisitos y obligaciones del importador y el exportador, siendo personas jurídicas. - Art. 177: Documentos de la declaración de importación. Decreto 410 de 1971, Art 583: Concepto de marca Ley 178 de 1994, Art 4: Patentes - Art 6: Marcas Esplugues. C, Madrid. C. (2022). Derecho del comercio internacional colombiano. Tirant Lo Blanch. Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías Normas Incoterms Ley 1581 de 2012, Datos personales. Acuerdo de promoción comercial entre Colombia y los Estados Unidos Ley 1915 de 2018 Derechos de autor y derechos conexos Art 633/ Código Civil Ley 463 de 1998 "Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT)" 4. Metodología A continuación, se explicará el procedimiento que se debe llevar a cabo para resolver el caso, teniendo en cuenta la descripción de los hechos, las preguntas planteadas, el marco normativo y la manera de aplicarlo. En primer lugar se presenta el hecho de una importación permanente desde USA a Colombia, hay que tener claro que una importación es la introducción de mercancías extranjeras al territorio aduanero nacional (Decreto 1165 de 2011); cabe resaltar que los requisitos para realizar la actividad comercial, son de acuerdo al tipo de persona, en este caso se trata de persona jurídica, la cual tiene la capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones y se representa judicial y extrajudicialmente (Art 633, Código Civil), la persona jurídica tiene como requisitos en la importación, estar domiciliado y representado
Para conocer las condiciones que se pueden utilizar como marca podrán emplearse signos distintivos como palabras de cualquier idioma, frases nombres propios, seudónimos, dibujos, letras, cifras, entre otros, y para apreciar si el signo es distintivo, se tendrán en cuenta las circunstancias especiales que concurran como la duración del uso de este en calidad de marca en Colombia o en otros países o que se considere distintivo en los medios comerciales, nacionales o extranjeros. (Decreto 410 de 1971, Art 584.) Con esta se complementa la patente, siendo patentable toda nueva invención que sea resultado de una actividad creadora en donde se protegen tanto las invenciones como los modelos de utilidad otorgando derechos sobre la invención lo cual quiere decir que el inventor la podrá explotar económicamente por un periodo determinado que en la mayoría de los países es de 20 años. (Esplugues.C, Madrid.C.2022) Además, de acuerdo con lo establecido en el articulo 4º de la ley 178 de 1994 quien hubiere depositado regularmente una solicitud de patente gozara, para efectuar deposito en los otros países, de un derecho de prioridad durante los plazos fijados mas adelante en el presente. La ley 463 de 1998 establece un sistema a través del cual se puede solicitar la protección de una invención en varios países de forma simultánea. Asimismo se habla sobre la comercialización de libros (literatura tipo novela) por lo cual es necesario tener en cuenta los derechos de autor que son fundamentales ya que protegen todas las obras originales, artísticas o literarias, las obras de un nacional de un país miembro del convenio son protegibles en los demás territorios de los países de la misma forma que se protege en su país de origen; cuando la obra tiene derechos de autor y el titular sea persona jurídica el plazo de protección será de 70 años contados a partir del final del año de la primera publicación autorizada de la obra. (Esplugues.C, Madrid.C.2022) El autor tiene sobre la obra literaria y artística el derecho de autorizar o prohibir:
Bibliografía Esplugues. C, Madrid. C. (2022) Derecho del Comercio Internacional Colombiano Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (2011) https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/files/media-documents/ uncitral/es/v1057000-cisg-s.pdf Decreto 410 de 1971 (1971). Función Pública. Gestor Normativo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Decreto 1165 de 2019 https://www.analdex.org/wp-content/uploads/2019/07/DECRETO-1165-DEL-2-DE- JULIO-DE-2019_compressed-1-comprimido.pdf Ley 178 de 1994 (1994). Función Pública. Gestor Normativo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Ley 1915 de 2018 (2018). Función Pública. Gestor Normativo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Decreto 1377 de (2013). Función Pública. Gestor Normativo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Sistema de Información sobre comercio Exterior. (s.f.) Acuerdo de promoción comercial entre Colombia y los Estados Unidos http://www.sice.oas.org/trade/col_usa_tpa_s/Text_s.asp Código Civil Colombiano [CCC]. Articulo. 633 https://principal.notinet.com.co/codigos/capitulos.php?id=2666#:~:text=ARTICULO %20633.,ser%20representada%20judicial%20y%20extrajudicialmente.